CUENTANOS TU «HISTORIA» y HAREMOS HISTORIA JUNTAS
Desde FAMS estamos haciendo varios estudios sobre la realidad de la monoparentalidad en España. Es una línea de trabajo que hemos iniciado este año y en la que venimos detectando diferentes necesidades. Una de ellas es la de querer conocer y conversar con nuestras mayores sobre cómo se enfrentaron a las barreras sociales y familiares en la época de la dictadura. Somos conscientes, hay una parte importante de nuestra historia como mujeres y madres solteras que desconocemos.
Porque echamos en falta los relatos en primera persona de estas mujeres, o de esas hijas e hijos de estas madres solteras, hemos decidido abrir este buzón. Con su coraje, sus vivencias y su dignidad nos han ido abriendo camino para que a fecha de hoy reivindiquemos nuestro modelo de familia como parte de la diversidad que existe en España.
No podemos mirar hacia adelante sin pararnos a escuchar las historias de vida de estas mujeres que fueron madres solteras en una época donde la carga moral y religiosa en la sociedad española, era determinante para su futuro, el de sus familias de origen y el de sus hijas e hijos.
QUÉ NECESITAMOS
Testimonios de mujeres que fueron madres entre 1950 y 1980, o testimonios de las hijas e hijos de estas madres, que deseen poner en el papel las vivencias de estas madres, siempre en un espacio de cuidado y admiración. Cada uno de estos testimonios será leído en estricta confidencialidad por el equipo Estudios de la Federación para poder ofrecer a la sociedad española una imagen de conjunto, basada en hechos datos y análisis, cuáles fueron las vivencias, obstáculos, desafíos, prejuicios y apoyos a los que se enfrenaron estas mujeres, y cómo esta situación ha podido influir en muchas de las discriminaciones y ausencia de reconocimiento.
DÓNDE SE PUEDEN MANDAR
Por escrito bien a nuestra dirección postal: C/ Bravo Murillo 4 local, despacho 13 28010 Madrid.
También por email: estudiosfams@federacionmadresolteras.org
O en un audio de voz al nº de WhatsApp 633 231 264
De antemano: MUCHAS GRACIAS.
Ofrecemos algunas ideas por si eso puede ayude a guiar el relato de cada mujer, pero, en todo caso, es importante que lo que nos enviéis sea fiel a vuestra experiencia y a lo que creáis que es importante que se conozca.