Madrid, 16 de diciembre de 2019
ImprimirLa Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS), junto con la Red Estatal de Entidades de Familias Monoparentales –REEFM-, rechazan de forma contundente la manera en la que el diputado de Vox por Murcia, don Francisco Carreras, se ha referido a los hijos e hijas de las familias monoparentales en el programa 7N Noticias de la televisión autonómica, al calificarlos despectivamente como ‘conejos’ y dando a entender que nuestro modelo familiar no es normal.
Este tipo de manifestaciones por parte de un responsable político en una televisión pública, solo se explican desde una interpretación ultraconservadora de la realidad familiar que niega la existencia de la diversidad de modelos de familias que viene existiendo desde hace décadas en nuestro país.
Ante este tipo de declaraciones, pedimos responsabilidad a los medios en el tratamiento informativo para que eviten ser correa de transmisión del trato denigrante que implican hacia los millones de niñas, niños y adolescentes, cuya familia es monoparental.

Una vez más asistimos al desprecio que desde un sector minoritario de la sociedad se hace a nuestra realidad familiar. Desde FAMS respetamos las diferentes creencias personales y religiosas que pueden llevar a una persona a conformar su familia en coherencia con estas y pedimos, en consecuencia, el mismo respeto para cada una de nuestras familias.

Es lamentable que tengamos que hacer un comunicado para subrayar que nuestro modelo familiar es tan válido como el formado por dos progenitores sean estos de distinto sexo o del mismo. Es un hecho que la diversidad familiar no representa ningún conflicto para la sociedad en España.

Este tipo de declaraciones despectivas siguen siendo posibles dada la falta de compromiso por parte de las instituciones públicas con nuestra realidad familiar. Urge una regulación y reconocimiento de ámbito estatal que garantice nuestros derechos y nos proteja ante quienes creen que somos una familia de segunda o, directamente, asemejan a nuestras hijas e hijos con conejos. Nos preocupa que este tipo de declaraciones políticas reaviven un estigma sobre “las madres solteras” que proviene del franquismo y que, cuatro décadas después, no tiene ni sentido ni cabida. Todas las familias aportamos a la sociedad, juzgarlas en base a su composición, es una práctica discriminatoria reprobable.Maquetación 1

Precisamente, hace un par de semanas se publicó el informe de la Federación ‘Madres y Punto. La realidad invisible de la monoparentalidad en España’, donde se pone en evidencia cómo es la ausencia de regulación la que favorece las prácticas y patrones discriminatorios que colocan a nuestras familias en una situación de desventaja y riesgo de pobreza frente a las demás. Es necesario cambiar la actual lógica normativa que sigue legislando desde un prisma de familia biparental y niega que existan familias monoparentales, se hayan conformado estas por elección o por circunstancias personales.

La desestigmatización total de las familias monoparentales no llegará mientras no haya un reconocimiento legal de nuestra realidad familiar y las políticas públicas no la aborden desde una perspectiva de género. No obstante, ante este tipo de incidentes, pedimos a los medios de comunicación que no reproduzcan acríticamente creencias erróneas y clichés sobre un modelo familiar que ya está presente en todas y cada una de nuestras familias, porque somos más de dos millones. Somos familias que cuentan y aportan.

#LeydeFamiliasMonoparentalesYA

fams